La readaptación funcional es el proceso de recuperación de la lesión/patología de manera interdisciplinar, específica e individualizada, que tiene como objetivo la óptima disponibilidad de la persona para volver a su actividad diaria o a la competición.
Si esto no es así pueden surgir problemas derivados indirectamente o directamente por no hacer una recuperación adecuada. Nuestro objetivo principal es intentar que la persona haya hecho todas las actividades/deporte que pueden acarrear algún problema en la clínica antes de llevarlas a cabo en cualquier otro sitio.
¿Por qué realizar la readaptación funcional?
- Mayor probabilidad de no tener recaídas tras el proceso de recuperación.
- Prevención de otras futuras lesiones.
- Posibilidad de cambios de hábitos de actividad física que repercutirán durante el tiempo y en la calidad de vida futura.
- Educación en el ejercicio físico
- Podemos trabajar enfrentándonos a los miedos que nos impiden tener calidad de vida o disfrutar de nuestro entorno.
- Podemos obtener información con respecto al dolor y los beneficios que puede obtener llevando una vida activa.
¿Cómo tratamos la readaptación?
- Fortalecimiento de la musculatura implicada en la lesión o patología
- Evitando posibles descompensaciones musculares tras la lesión o patología
- Realizando un tratamiento individualizado y específico para cada paciente
- Evitamos la posible kinesiofobia tras la lesión/patología que puede repercutir gravemente en otros problemas derivados
- Trabajamos los patrones de movimiento para aumentar la funcionalidad de la persona.
- Realizamos una adaptación progresiva a las actividades diarias de nuestros pacientes.
- El objetivo principal es hacer al paciente completamente autónomo progresivamente.
- Educación en el ejercicio físico terapéutico cómo de rendimiento.
Además, en Vitalys Center hemos creado nuestro propio método “Vitalys” que consiste en la combinación de esta tecnología (MBST), que lleva 20 años presente en Alemania, junto con la fisioterapia y readaptación funcional actuando sobre los efectos y las causas de la dolencia.