¿Qué puede causarnos una lumbalgia?
Para contestar la pregunta Como tratar la lumbalgia primero hay que saber origen. El origen de esta dolencia es muy variado y complejo, puede ser de naturaleza mecánica, neuropática o causas secundarias. Aunque la mayoría de los casos que tenemos en clínica son por algún trastorno mecánico de la columna o de sus estructuras.
Normalmente este dolor se desencadena al levantar algún objeto pesado del suelo o cuando nos agachamos y giramos la espalda.
Algunos de los factores de riesgo más comunes son el tabaquismo, el sobrepeso, el estrés, llevar un estilo de vida sedentario y adoptar una postura incorrecta.
¿Cómo podemos prevenir una lumbalgia?
Podemos evitar que se apaciguar el dolor de espalda con algunos consejos como:
- Practicando actividad física
- Adoptando un control postural adecuado.
- Técnicas para manejar el estrés.
- Dejando el tabaco.
- Aprendiendo a levantar pesos de manera correcta.
¿Qué síntomas tiene la lumbalgia?
Puede manifestarse mediante cualquier combinación de los siguientes síntomas:
- Dificultad para moverse, puede llegar a impedir que se ponga de pie o que camine.
- Dolor localizado en la zona baja de la espalda.
- Dolor que suele ser sordo.
- Espasmos musculares.
- Dolor que se irradia por la ingle, glúteo, muslo, incluso pudiendo llegar hasta la pierna por debajo de la rodilla.
¿Como podemos tratar la lumbalgia?
En fisioterapia tradicionalmente se han tratado mediante movilidad pasiva, aunque hoy en día está perdiendo fuerza en favor de tratamientos más activos y ejercicio terapéutico específico.
En VitalysCenter abordamos las lumbalgias desde una perspectiva actual de la fisioterapia utilizando las herramientas con la última evidencia científica como son la terapia manual, Mulligan, método Mckenzie, Maitland y manipulaciones osteopáticas.
Acompañándola de la readaptación física donde trabajamos toda la parte activa, reforzando la musculatura debilitada, mejorando la movilidad de la columna y reajustando las posibles descompensaciones musculares.
Y aplicando la tecnología más avanzada del mercado como la camilla ErgostyleFx, el láser de alta potencia, sistema super inductivo, iMoove, electromiografía de superficie, electroestimulación, Kinesis y en casos necesarios valorados por nuestros terapeutas la resonancia MBST o Resonancia Magnética Terapéutica.