La punción seca (PS) consiste en el empleo del estímulo mecánico de una aguja como agente físico para el tratamiento del síndrome de dolor miofascial (SDM).
El Síndrome de Dolor Miofascial se define como el conjunto de signos y síntomas causados por los puntos gatillo miofasciales, pequeñas contracturas musculares que dan lugar a la aparición de bandas tensas. Entre los síntomas más frecuentes encontramos;
- Dolor.
- Debilidad y fatigabilidad muscular.
- Restricción de la movilidad.
- Retardo en la relajación y en la recuperación de los músculos después de su
- Actividad.
- Alteraciones de los patrones de activación motora.
Actualmente, cada vez existe una mayor cantidad de estudios que utilizan exclusivamente la PS para el tratamiento de diversas afecciones, constatándose sus buenos resultados. Por ejemplo, la PS se ha empleado con éxito en el tratamiento de:
- Dolores miofasciales crónicos en diferentes localizaciones.
- Dolores cervicales, causados por latigazos cervicales, cefaleas tensionales y crónicas, migrañas.
- Dolores y radiculopatías lumbares.
- En patologías de hombro, con dolor miofasciales, síndrome subacromial crónico o en alteraciones de los patrones de activación motora.
- Dolor anterior idiopático de rodilla.
- Dolor crónico en pacientes con artrodesis de pie.
- Dolor y disfunción de la articulación temporomandibular.
Fuente de información: O. Mayoral-del MoralM. Torres-Lacomba. (2009). Invasive physical therapy and dry needling. Report on the effectiveness of dry needling in the treatment of myofascial pain syndrome and its use in Physical therapy.