Tendinitis rotuliana que es Tendinitis rotuliana es una inflamación del tendón que se inserta en la rodilla entre tibia y rótula; puede ser en la parte superior de la rótula o por debajo. etc...

Sintomas

Tendinitis rotuliana que es: Su principal síntoma es el dolor en la cara anterior de la rodilla, dolor al doblar y extender la rodilla, dolor interno en la parte posterior de la rótula…

Cómo se originan las Tendinitis rotuliana

Puede ser agudo o crónico, si es agudo suele deberse a un sobreesfuerzo por microtraumatismos repetitivos de la rodilla sobre el suelo o por un trabajo excesivo del cuádriceps; o un traumatismo directo, en cambio en el crónico es consecuencia de una degeneración progresiva por una desadaptación a la carga mantenida en el tiempo.

En casos crónicos, puede ser debida a diversas causas como son:

  • La edad
  • artrosis
  • herencia genética
  • alteraciones metabólicas
  • mala pisada
  • microtraumatismos repetitivos de la articulación

Es frecuente en deportistas (corredores, saltadores, deportistas que someten a impacto la articulación) ; pero también en población adulta sedentaria, de hecho se estima que es una patología que afecta a un porcentaje muy alto de personas y más cuando se asocia a artrosis.

Cómo lo tratamos las Tendinitis rotuliana

Primero se realizaría una valoración de la rodilla con pruebas ortopédicas manuales, y lo asociaremos a una valoración a través del ecógrafo que nos permita localizar de forma exacta la zona del tendón afectada y posteriormente según el diagnóstico trabajaríamos la lesión.

Según lo que encontremos, lo trataremos de una forma u otra, pero si el tendón está afectado, lo más importante inicialmente será abordarlo, y para ello, la mejor tecnología es la EPI y las ondas de choque que van a ayudar a reducir de forma certera la inflamación.

Así lo trataríamos:

  • Electrolisis Percutánea Intratisular (EPI) de forma ecoguiada, así localizamos la zona del tendón afectado ya través de una aguja aplicamos corriente galvánica y nos aprovecharemos de su efecto estimulador de regeneración fibriliar gracias a que genera una lisis del tendón que conlleva a una respuesta inflamatoria para reparar la zona dañada, además de conseguir un efecto analgésico y vascular de la zona.
  • Ondas de choque en el tendón para romper adherencias fibrilares, posibles calcificaciones y ayudar a disminuir la inflamación crónica.
  • Tratamiento manual de toda la musculatura implicada mediante cyriax de las inserciones musculares y masoterapia y estiramiento de los vientres musculares, centrándonos en cuádriceps, adductores, isquiotibiales y poplíteo.
  • Punción seca en puntos gatillo de esta musculatuta que puedan estar agravando o perpetuando el dolor lateral.
  • Tratamiento de estructuras vecinas con estiramientos, músculo-energía, neurodinamia, vendaje neuromuscular…
  • Diatermia drenante en las primeras fases inflamatorias y posteriormente como activadora biológica del metabolismo tendinoso.
  • Láser de alta potencia, para dar un estímulo biológico de reparación y ayudar a que llegue más flujo sanguíneo con más células reparadoras a la zona, y de analgesia.
  • Sistema Súper Inductivo (SIS) en un programa específico que actúa con campo magnético enviando una señal de disminución de la inflamación del tendón en primeras fases y después para aplicar vibraciones selectivas en la unión del músculo con el tendón para hacer que soporte mejor a la carga.
  • Neuromodulación percutánea ecoguiada de los nervios que van a la rodilla para disminuir su irritación sensitiva y mejorar las aferencias (nervio femorocrural y raíces geniculadas).
  • Todo ello acompañado de una serie de ejercicios terapéuticos gestionados en readaptación funcional,para aumentar la movilidad, reeducar las adaptaciones musculares y reeducar la biomecánica de la marcha así como evitar recaídas yendo al origen del problema..
  • En caso de que la causa primaria de esa tendinitis de rodilla fuese la artrosis de rodilla, nos iríamos también a su causa a través de la aplicación de resonancia magnética terapéutica (MBST) que activa las células del cartílago articular para conseguir una regeneración interna de la estructura.

Documentación de interés sobre Fisioterapia del deporte y Tendinitis rotuliana en wikipedia

¿En qué podemos ayudarte?

Si quieres llegar rápido, camina solo. Si quieres llegar lejos, camina en grupo

¿En qué podemos ayudarte?

Si quieres llegar rápido, camina solo. Si quieres llegar lejos, camina en grupo

Vitalys Center es un centro de Fisioterapia de Granada ubicada en Motril, pero si eres de Málaga o de otra provincia de Andalucía y en tu zona no encuentras un tratamiento acorde a tu dolencia, no lo dudes contacta con nosotros AQUÍ o en uno de estos dos télefonos +34 958 833 997 ó +34 682 645 177 para consultar cualquier problema relacionado con esta patología Tendinitis rotuliana.

« Ir al Diccionario de Patologias