¿Qué es el Bloqueo Lumbar?
Las articulaciones facetarias cumplen dos funciones básicas: el control de la dirección y amplitud de movimiento, y reparto de cargas. Cuando hablamos de un bloqueo lumbar nos referimos a una pérdida de movilidad de estos segmentos vertebrales de la zona, que implica un estrés de las zonas periféricas. Esto puede causar dolor localizado en la región lumbar o lumbosacra con eventual irradiación al segmento proximal de las extremidades inferiores.

Para tratar este problema trabajaremos la movilidad de las vértebras lumbares en todos sus ejes. Dichas articulaciones permiten el control y la estabilidad segmentaria en el plano sagital (flexión y extensión). El movimiento de flexión de la columna vertebral, fuerza las capas de colágeno en los discos de la columna. Cuando las cargas sobre la columna vertebral son pequeñas, el movimiento es saludable. También haríamos hincapié en el entrenamiento del CORE. El entrenamiento de los abdominales, la rigidez y estabilidad del CORE son los componentes esenciales para el control del dolor, y esencial para que una columna vertebral flexible puede soportar carga con éxito.
Otra de las cuestiones importantes es cuando realizamos estos ejercicios, existen estudios científicos que después de levantarse de la cama el núcleo del disco está totalmente hidratado y soporta presiones mucho más altas durante la flexión.
El ejercicio físico supervisado e individualizado por un profesional especialista, obtiene beneficios a los pacientes con bloqueo lumbar, tanto en mejora de dolor, como discapacidad de funcionalidad del tronco.