Hernia de disco porque se produce
Origen idiopático, degradación química, fisura en el cartílago, nódulos de Schmorl, el trabajo, hábitos poco saludables, etc.
Algunos síntomas son:
- Dolor en la región lumbar que normalmente se irradia hacia una o ambas piernas pudiendo llegar a la zona de tobillo.
- Entumecimiento u hormigueo en la región de seguimiento del nervio.
- Debilidad: en unas o ambas piernas, que imposibilita el caminar y/o causa claudicación al empezar o llevar poco tiempo caminando.
¿Cómo tratar una hernia de disco?
Partimos de la utilización de la tecnología que tenemos en el centro:
- MBST: resonancia magnética terapéutica para regenerar mediante bioestimulación las estructuras desde dentro.
- SIS: sistema súper inductivo que aplicaremos en zonas adyacentes a la lesión utilizando los programas necesarios de neuromodulación en el nervio raquídeo afectado así como relajando la musculatura.
- Láser: para regeneración fibrilar y estimulación profunda de las zonas dañadas.
- Además mediante terapia manual y técnicas osteopáticas para reequilibrar y corregir posibles desequilibrios.