Seguro que si has llegado hasta aquí es porque estás buscando readaptación para prótesis y así saber qué hacer tras una operación de prótesis de cadera.
Los tratamientos de fisioterapia y readaptación se han hecho cada vez más importantes en diferentes patologías. Aun así muchas personas no tienen la tendencia a venir a centros especializados de este tipo.
En el caso de las prótesis una recuperación adecuada puede permitirnos en un futuro tener una funcionalidad totalmente completa. Pero es importante saber que tanto el pre-operatorio cómo el post-operatorio son fundamentales.
Dentro de las prótesis podemos diferenciar muchas variedades, pero las más comunes suelen ser: las prótesis de rodilla y de cadera.
Es importante acudir a una clínica fisioterapia Granada si notas algún malestar en este sentido
Prótesis de rodilla
- Por un lado, la prótesis unicompartimental, en este caso solo se reemplazan las zonas de la articulación dañadas, sin embargo, en casos de artrosis, no impide que la enfermedad se extienda por la articulación.
- En segundo lugar, existen las prótesis de rodilla totales.
Prótesis de cadera
El primero de los casos es muy frecuente en personas con problemas óseos (artrosis, desgaste articular) y el segundo es común en pacientes con fracturas de fémur.
Cada vez hay más investigaciones sobre este tipo de prótesis y los beneficios de la fisioterapia/readaptación.
Actualmente se ha publicado la primera revisión sistemática con respecto al coste-efectividad de la fisioterapia en la operación de prótesis de cadera (Fatoye, F., et all 2020).
Se demostró que la intervención con ejercicio físico en los primeros 15 días post-operación tras el alta mejoraron en dolor, marcha y movilidad de una manera muy significativa con respecto a personas que no habían hecho fisioterapia/readaptación.
Debemos hacer un trabajo específico de post-operación de prótesis de cadera para la mejora de la calidad de vida tanto a corto cómo largo plazo.

Readaptación para prótesis
“LA SALUD NO LO ES TODO PERO SIN ELLA, TODO LO DEMÁS ES NADA”
Además, en Vitalys Center hemos creado nuestro propio método “Vitalys” que consiste en la combinación de esta tecnología (MBST), que lleva 20 años presente en Alemania, junto con la fisioterapia y readaptación funcional actuando sobre los efectos y las causas de la dolencia.
Si estás interesado y quieres más información no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Reemplazo total de cadera
Una prótesis de titanio o una cabeza cerámica y copa acetabular de polietileno. El reemplazo total de cadera, conocido en palabras médicas como artroplastia, o artroplastia de cadera, consiste en la cirugía ortopédica que tiene como misión el reemplazar de forma total de la articulación de la cadera con una pieza o implante artificial denominado prótesis.